¿Por qué la Filosofía para Niños es Clave en Preescolar?

August 06, 20252 min read

El Arte de Pensar: ¿Por qué la Filosofía para Niños es Clave en Preescolar?

¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos ayudar a nuestros pequeños a desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo desde una edad temprana? Un fascinante estudio de la doctora Diana Mireya Barrera L., publicado en la Revista Mensaje – ASOFONO, nos da la respuesta.

Este trabajo, realizado en un jardín infantil en Ibagué, Colombia, se centra en la aplicación de la Filosofía para Niños en la sección de preescolar, destacando el rol fundamental del fonoaudiólogo en este proceso. El objetivo es claro: promover habilidades comunicativas esenciales que no solo benefician el aprendizaje escolar, sino que también son cruciales para su futuro.


Filosofía para Niños: Una Herramienta para la Vida

El programa de Filosofía para Niños, creado por el doctor Matthew Lipman, no es una clase de historia o de conceptos abstractos. Su objetivo principal es simple pero poderoso: ayudar a los niños a pensar por sí mismos.

Pero, ¿qué significa "pensar bien"? Según Lipman, se trata de la capacidad de transformar una experiencia en una pregunta significativa. Al escuchar diferentes puntos de vista, el niño puede construir su propia opinión, sentando las bases del pensamiento crítico.


La Habilidad Secreta: La Clasificación

El estudio de la doctora Barrera destaca un aprendizaje previo crucial para que los niños puedan "filosofar" con su entorno: la clasificación.

Sin esta habilidad, el pensamiento crítico no podría desarrollarse plenamente. La clasificación es la base para:

  • Establecer semejanzas y diferencias.

  • Formular preguntas asertivas.

  • Construir juicios fundamentados.

En pocas palabras, la clasificación es la lógica verbal que permite a los niños organizar el mundo que los rodea. Es el primer paso para un pensamiento más profundo y reflexivo.


¡Síguenos para más contenido!

Si te interesa saber más sobre cómo estimular la habilidad de clasificación en los niños y descubrir más sobre su desarrollo, ¡estás en el lugar correcto!

Escríbenos para obtener más información y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con más consejos y novedades.

¡Únete a nuestra comunidad! 👇

Facebook | Instagram | Twitter 🐦 | TikTok 🎶

Back to Blog